KINESIOLOGÍA

Nuestros kinesiólogos colaboran con médicos especialistas para tratar enfermedades que requieren kinesioterapia.

Centro diurno salud mental

Centro diurno

¿De qué trata la Kinesiología?

La kinesiología es el campo que se enfoca en analizar la actividad muscular y la calidad del movimiento humano, brindando apoyo terapéutico a diversas especialidades médicas. Su propósito es prevenir, recuperar y rehabilitar problemas de movilidad en pacientes, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.

¿Cuándo acudir con un kinesiólogo?

Debes consultar a un kinesiólogo en casos de:

Lesiones deportivas, Dolor crónico o agudo, Cirugía ortopédica, Rehabilitación postural, Problemas de movilidad, Equilibrio y coordinación, Prevención de lesiones, Optimización del rendimiento deportivo, Gestión de enfermedades crónicas y Bienestar general.

Un kinesiólogo puede ayudarte a recuperar, mejorar y mantener la función física, prevenir lesiones y optimizar tu salud y rendimiento.

¿Cuál es la diferencia entre kinesiología y fisioterapia?

La diferencia entre kinesiología y fisioterapia se encuentra en el enfoque y el alcance de la práctica, así como en las enfermedades y condiciones que tratan. Aquí se detallan las diferencias:

Kinesiología:

Enfoque: La kinesiología se enfoca principalmente en el estudio del movimiento humano y la biomecánica. Se preocupa por entender cómo los músculos y las articulaciones trabajan juntos para permitir el movimiento.

Práctica: Los kinesiólogos se enfocan en prevenir y mejorar el rendimiento físico, rehabilitar lesiones y promover la salud con ejercicio y terapia física.

Condiciones tratadas: Las áreas de enfoque de la kinesiología incluyen el acondicionamiento físico, la ergonomía laboral, la corrección postural y la mejora del rendimiento deportivo.

Fisioterapia:

Enfoque: La fisioterapia se centra en el tratamiento de trastornos músculo-esqueléticos y neurológicos, así como en la rehabilitación física.

Práctica: Los fisioterapeutas realizan evaluaciones diagnósticas y aplican terapias específicas, como ejercicios terapéuticos, manipulación manual y modalidades físicas para restaurar la función y reducir el dolor.

Condiciones tratadas: Las fisioterapeutas ayudan con lesiones deportivas, problemas de espalda, rehabilitación después de cirugía, enfermedades neurológicas como el ictus y enfermedades crónicas como la artritis.

La kinesiología se enfoca en el movimiento y mejorar el rendimiento físico, mientras que la fisioterapia trata y rehabilita diferentes problemas músculo-esqueléticas y neurológicos. Ambas disciplinas comparten el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero tienen enfoques y alcances ligeramente diferentes.

Principales beneficios de la kinesiología

Mejora la postura Mejora la flexibilidad Mejora la coordinación Reduce el estrés y la fatiga Ayuda en el estado de ánimo Mejora actividades físicas diarias Identifica bloqueos de comportamiento Reduce abatimiento y falta de energía Mejora las ganas de hacer cosas Calma molestias o tensiones físicas leves Contribuye a la recuperación muscular Optimiza patrones de movimiento Eleva el rendimiento deportivo Reduce dolores físicos Tratamiento psicosomático

Reserva tu hora con un Kinesiólogo en Grupo CETEP

Reserva tu hora con uno de nuestros especialistas a través de Telemedicina o de manera presencial en Rancagua, Viña del Mar, Santiago y Concepción.